En el mundo de la personalización de prendas deportivas y de merchandising se emplean multitud de materias primas diferentes, como base para los productos. Entre ellas el poliéster es una de las que más destaca y de hecho en los últimos años es una de las que más está extendiéndose en cuanto a uso, ya que gracias a sus propiedades resulta ideal para multitud de fines. Ya que es importante el conocer las características principales de cada tipo de tejido para saber qué se puede esperar uno de los resultados, en el artículo de hoy querríamos profundizar un poco sobre él.
¿Qué es el poliéster?
El poliéster es tipo de resina plástica que se obtiene del petróleo a través de una sucesión de procesos químicos. Aunque existen muchas variantes posibles del poliéster, la más conocida es la termoplástica llamada PET (formada sintéticamente con etilenglicol y tereftalato de dimetilo). Como resultado de su polimerización se obtienen las fibras que luego se utilizan en prendas de vestir. A pesar de haber sido introducido en la industria hace menos de un siglo, hoy en día es uno de los más utilizados, especialmente en ropa técnica.
¿Qué propiedades tiene?
Como tejido para ropa cuenta con una serie de propiedades que lo hacen muy interesante:
- Tiene unos costes muy económicos.
- Pesa poco.
- Aguanta muy bien la humedad, se seca rápido y no presenta arrugas.
- Cuenta con una buena elasticidad, es bastante resistente a la abrasión, a la decoloración, a los rayos UVA, a las altas temperaturas y a las bacterias y el moho.
- Aguanta bien la aplicación de tintes químicos y el uso de otros productos.
- Se combina muy bien con otro tipo de tejidos para lograr unos resultados acordes con el fin que se persiga para cada situación (tipo de textura, compresión, protección frente al clima, etc.), logrando de su producto base muchas variantes diferentes. Simplemente ofrece muchas posibilidades diferentes.
- Es ideal para lograr la personalización a través de la sublimación (cosa de la que te hablamos en este artículo). En este sentido, e hilándolo con el punto anterior, desde hace unos años se están consiguiendo unas soluciones en poliéster cuyo tacto simula el del algodón, revolucionando a gran parte de la industria textil.
Aún así no es un tipo de material perfecto, ya que cuenta con algunos puntos negativos con los que uno ha de contar a la hora de elegirlo de cara a un proyecto:
- No se pueden aplicar todo tipo de tintes (entre ellos los solubles al agua).
- Tiene una carga electroestática muy alta (eso hace entre otras cosas que se ensucie con facilidad y que de vez en cuando nos llevemos algún “chispazo” al tocar algún objeto metálico o a otra persona).
- Crea pequeñas pelusas originadas por la fricción.
¿Para qué se utiliza?
Hoy en día se utilizan mucho en todo tipo de prendas deportivas, ya que resultan ideales para la práctica de muchas modalidades diferentes, tanto por su tacto en la piel, como por el comportamiento del tejido en pleno esfuerzo, como por las posibilidades que ofrece a la hora de personalizar la tela, por su peso y por su resistencia a condiciones de mucho calor. Además, cada vez es más empleado por la industria de la moda, ya que se están logrando soluciones que imitan muy bien el tacto de las fibras naturales (teniendo en cuenta las ventajas del poliéster), pudiendo emplearse técnicas de sublimación con ellas.
En cualquier caso el uso del poliéster no solo se remonta al apartado textil, ya que hoy en día aparecen en multitud de productos de merchandising (como por ejemplo pueden ser tazas, lanyard, gorras, mochilas o corbatas) pues gracias a él se pueden personalizar por sublimación (bien como tela o como recubrimiento).
¿Cómo se hace?
Para terminar
¡Hasta aquí ha llegado nuestro artículo de hoy! ¡Esperamos que te haya gustado! Hacía tiempo que no publicábamos un post de este tipo y nos apetecía el compartir este tipo de curiosidades tan relacionadas con una empresa dedicada a la personalización de prendas deportivas y merchandising como nosotros. Por cierto, te recordamos que si aún no conoces la ubicación de nuestra nueva sede en Sevilla te recomendamos que leas este post (enlace aquí).
¡Nos vemos en la siguiente entrada!